La flacidez vaginal es una condición que afecta a muchas mujeres, especialmente después del parto, la menopausia o una pérdida significativa de peso.
- Durante el parto, el paso del bebé por el canal de parto puede estirar y debilitar los músculos vaginales.
- En la etapa de la menopausia, las mujeres presentan una disminución de los niveles de estrógeno, provocando adelgazamiento y pérdida de elasticidad en los tejidos vaginales.
- Frente a los cambios bruscos de peso, bien sea aumentando o perdiendo peso de forma rápida, puede afectar la tonicidad muscular en todo el cuerpo, incluyendo la zona vaginal.
Por otra parte hay otros dos factores que quisiera mencionar como lo son el envejecimiento, un proceso natural donde la piel y músculos pierden elasticidad; y también el componente genético, donde algunas mujeres presentan una predisposición genética a la flacidez vaginal.
Dicho esto, la flacidez vaginal se caracteriza por la pérdida de tono y elasticidad en los músculos y tejidos vaginales, lo que puede generar incomodidad, sequedad vaginal, disfunción sexual e incluso incontinencia urinaria leve.
Sin embargo y afortunadamente, existen diversos tratamientos disponibles para atender esta condición, desde opciones no invasivas hasta procedimientos quirúrgicos más complejos. La elección del tratamiento dependerá de la severidad de la condición, las preferencias de la paciente y su historial médico.
La Ginecología láser reconstructiva, es una alternativa innovadora mínimamente invasiva que utiliza energía láser para estimular la producción de colágeno y elastina en los tejidos vaginales. Este procedimiento puede ayudar a:
- Tensar las paredes vaginales.
- Mejorar la lubricación vaginal.
- Aumentar la satisfacción sexual.
- Disminuir la incontinencia urinaria leve.
Las mujeres que optan por este tipo de tratamiento disfrutan de diversos beneficios: al ser mínimamente invasivo, no requiere incisiones ni suturas. Su recuperación es rápida, la mayoría de las pacientes pueden retomar sus actividades normales al día siguiente del procedimiento. Los resultados son duraderos. Su procedimiento es seguro y eficaz, demostrado en numerosos estudios clínicos.
Para saber si este tratamiento es adecuado para tí, deberás consultar con un ginecólogo especialista en ginecología láser reconstructiva para evaluar el caso.